
“Manco Inca consiguió en primera instancia dicho objetivo puesto que se ciñó la Mascaipacha en medio del ritual acostumbrado, con la presencia y el reconocimiento de varios curacas y muchos miembros de la elite incaica convirtiéndose de esta forma en el nuevo inca gobernante…”
Regalado de Hurtado, LILIANA “Titu Cusi Yupanquí y su Tiempo” Fondo Editorial PUPC 1997.
“La posición de Manco se reveló bien pronto paradojal; si de un lado, continuaba a aparecer a los ojos de sus súbditos como el hijo del sol y recibía los honores y la veneración tradicionalmente reservados al inca, del otro lado los españoles, devorados por la fiebre del oro, le infligían las peores humillaciones. Llegaron a arrestarlo dos veces para exigirle rescates fabulosos; y su prisión fue acompañada por insoportables vejaciones”.
Cantú Francesca “CONCIENCIA DE AMERICA: CRONICAS DE UNA MEMORIA IMPOSIBLE” Fondo Editorial PUCP 1995.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario